El cruce de variables es una tabla de dos variables o más: en las filas se ordenan las categorías de la primera variable y en las columnas se ordenan las de la segunda variable.



Figura13. Cruces
|
• | Título de la tabla: Es posible incorporar un título a la salida solicitada. |
• | Para obtener el cruce se debe seleccionar la variable que se requiere en la fila (según corresponda al grupo bajo análisis: servicio, morbilidad, procedimientos, madres y recién nacidos) y la requerida en la columna. |
• | Existen dos variables adicionales o de control que le ayudan al usuario a desagregar más la información. |
• | Desagregar tabla por nivel: en esta opción es posible desagregar la información solicitada por áreas geográficas: provincia, cantón o distrito. |
• | Ponderar por: obtener la distribución de frecuencias ponderada por alguna variable, por ejemplo la estancia, para obtener el cálculo de la estancia media. |
• | Selecciones: con esta opción es posible realizar selecciones que el usuario desee, ya sean geográficas o de los centro médicos. |
• | Formato de salida: son los distintos formatos en los que se puede obtener la información: tabla (o cuadro), gráfico o programa (lenguaje propio del REDATAM) |
|
Ejemplo sobre cruce de variables