¿Qué es Egreso Hospitalario?
Se define como egreso hospitalario o episodio de hospitalización, el retiro de un paciente de los servicios de internamiento de un hospital. Puede ser vivo o por defunción. No toma en cuenta este concepto, los traslados internos (de un servicio a otro del mismo hospital), ni los recién nacidos sanos en el mismo. El egreso vivo puede producirse por orden médica, por salida exigida por el paciente, por traslado formal a otro centro o por fuga del paciente. En todo caso se establece la forma de egresar del paciente y se anota en su expediente con la firma del médico responsable y de los testigos cuando se requiera.
A los pacientes de Cirugía Mayor Ambulatoria también se les toma como egreso hospitalario. También se incluyen los nacimientos ocurridos en el hospital que hayan sido tratados por morbilidad propia y a los que fallezcan en el, minutos, horas o días después de su nacimiento en el mismo.
Es importante comprender que los datos registrados se refieren al evento de hospitalización de pacientes, es decir un mismo paciente pudo ingresar varias veces en un año.
En todos los componentes del egreso la unidad mínima de análisis es el egreso de un paciente.
En el caso de madres y recién nacidos la unidad de análisis es la madre o el recién nacido, adicionalmente se debe considerar que no siempre se trata de productos únicos.
Figura1. Módulos de los Egresos Hospitalario